Inicio
Acerca del IEEN
Consejo Local Electoral mdi-arrow-downIntegración
Actas y Acuerdos mdi-arrow-right{{ item.title }}
Junta Estatal Ejecutiva mdi-arrow-right{{ item.title }}
Comisiones mdi-arrow-right{{ item.title }}
GIA mdi-arrow-right{{ item.title }}
Normatividad mdi-arrow-down{{ item.title }}
Transparencia mdi-arrow-down{{ item.title }}
Partidos Políticos mdi-arrow-down{{ item.title }}
Procesos Electorales mdi-arrow-downResultados Electorales 1996-2024Micrositio PREP
Proceso Electoral Extraordinario 2025 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2024 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2021 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2017 mdi-arrow-right{{ item.title }}Proceso Electoral Local 2014
mdi-menumdi-home Inicio
mdi-info Acerca del IEEN
mdi-arrow-left Consejo Local Electoral
Consejo Local Electoral
Actas y Acuerdos mdi-arrow-right{{ item.title }}
Junta Estatal Ejecutiva mdi-arrow-right{{ item.title }}
Comisiones mdi-arrow-right{{ item.title }}
GIA mdi-arrow-right{{ item.title }}mdi-arrow-left Normatividad
{{ item.title }}mdi-arrow-left Transparencia
{{ item.title }}mdi-arrow-left Partidos Políticos
{{ item.title }}mdi-arrow-left Procesos Electorales
Resultados Electorales 1996-2024Micrositio PREP
Proceso Electoral Extraordinario 2025 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2024 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2021 mdi-arrow-right{{ item.title }}
Proceso Electoral Local 2017 mdi-arrow-right{{ item.title }}Proceso Electoral Local 2014
Existe un recurso jurídico para denunciar violencia política en razón de género.
Concluye el IEEN curso taller para integrantes de ayuntamientos, legisladoras y legisladores
“En el propósito de prevenir o sancionar conductas que constituyan violencia política contra las mujeres por razones de género, fue creado el procedimiento especial sancionador” explicaron Marley Sánchez Casillas, directora jurídica del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, IEEN; y el Magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit, José Luis Brahms Gómez.
Son diversas las expresiones que se dan en el contexto de un debate político en el marco de un proceso electoral, como que se violen o contravengan las normas sobre propaganda política o electoral, se presuma la realización de actos anticipados de precampaña o campaña; o la comisión de actos sobre violencia política contra las mujeres en razón de género.
Durante la clausura del curso taller “Legislación y gobierno con perspectiva de género e inclusión de grupos vulnerables”, en su oportunidad, ambos ponentes detallaron el Artículo 294 de la Ley Electoral del estado de Nayarit y aspectos generales sobre la recepción de queja o denuncia, el primer contacto con la víctima, las medidas de protección y las medidas cautelares.
Otras de las manifestaciones de violencia política contra las mujeres por razones de género que pueden denunciarse son, incumplimiento en el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres. Restringir o anular el derecho al voto libre y secreto de las mujeres, obstaculizar sus derechos de asociación y afiliación a todo tipo de organizaciones políticas y civiles, en razón de género.
Ocultar información u omitir la convocatoria para el registro de candidaturas o para cualquier otra actividad que implique la toma de decisiones en el desarrollo de sus funciones y actividades. Proporcionar a las mujeres que aspiran u ocupan un cargo de elección popular información falsa o incompleta, que impida su registro como candidata o induzca al incorrecto ejercicio de sus atribuciones.
“El procedimiento especial sancionador es el recurso jurídico diseñado para tutelar la regularidad de los procesos electorales y la salvaguarda de los principios constitucionales y electorales, de ahí la importancia” coincidieron los ponentes, “que legisladoras, legisladores y personas funcionarias conozcan la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre sin Violencia para el Estado de Nayarit”.